Pueblos Mágicos, riqueza cultural, histórica y natural de México.
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs_UdWaN3ZH-GRoYYM1NzgP6jQKgBXtfbinHCz38kIgO6DHDjKzu-oZsOp2X9bUPe3WmwCaAD2JEb5VEMBttBtpAB7JqC7tgdMRPjTQOkgTy5ZAf6JAo4oy6V8uK1AFf2ImVKNO1WtXsQKX7QvBW7QO1BGZIg6iYDvWH2iGra-V_LVtV1lM5hTAGAaKg/w394-h245/Puebos%20M%C3%A1gicos.png)
Los Pueblos Mágicos son un programa turístico del gobierno de México que reconoce y promueve la riqueza cultural, histórica y natural de ciertos pueblos en todo el país. En total, hay más de 132 Pueblos Mágicos en México, cada uno con su propia historia, cultura y atractivos turísticos únicos. Aquí te presentamos una lista de algunos de los Pueblos Mágicos más destacados de México: San Miguel de Allende: Este pueblo colonial ubicado en el estado de Guanajuato es uno de los más famosos de México, y es conocido por su arquitectura colonial, sus calles empedradas, sus iglesias históricas y su vibrante escena artística y cultural. Taxco: Situado en el estado de Guerrero, Taxco es conocido por su arquitectura colonial y su producción de plata. Es uno de los Pueblos Mágicos más antiguos de México y es famoso por sus callejones empedrados y su hermosa iglesia de Santa Prisca. Tulum: Este pueblo costero en el estado de Quintana Roo es famoso por sus playas de arena blanca y sus ruinas ma...